El mercado de cifrado está siendo golpeado, con $ 810 mil millones eliminados en una venta masiva que está temblando la confianza de los inversores. Bitcoin (BTC-USD) ha caído un 15% durante el último mes, mientras que Ethereum (ETH-USD) y Solana han recibido éxitos aún mayores. ¿Qué está alimentando el colapso? Una combinación de políticas retrasadas pro-Crypto de la administración Trump, un truco récord de $ 1.5 mil millones en Bybit, y el fiasco Memecoin de Argentina ha dejado a los comerciantes tambaleándose. Las esperanzas de cambios regulatorios rápidos se han enfriado, y los inversores están comenzando a repensar sus posiciones a medida que se establece la realidad de un despliegue de política más lento.
Los últimos aranceles de Trump solo han agregado combustible al fuego, provocando un retroceso más amplio de los activos de riesgo, incluida la criptografía. Su propio lanzamiento de Memecoin se ve como una muestra de soporte para activos digitales colapsados en un 83%, reforzando las preocupaciones sobre los tokens especulativos. Mientras tanto, los ETF de Bitcoin, que fueron una fuerza importante detrás del rally del año pasado, solo vio casi $ 1 mil millones en salidas en un solo día. El mensaje es claro: los jugadores institucionales están reduciendo, recalibrando las expectativas y esperando movimientos de políticas reales antes de hacer su próxima gran apuesta.
Entonces, ¿a dónde va Crypto desde aquí? Estados Unidos todavía tiene el potencial de convertirse en un centro importante para los activos digitales, pero el impulso se está estancando mientras los inversores esperan claridad. La confianza institucional es inestable, y hasta que Washington entrega una dirección regulatoria concreta, el mercado podría permanecer en el limbo. Las presiones macroeconómicas más amplias y los desarrollos regulatorios globales también jugarán un papel en la configuración del próximo capítulo. Por ahora, la criptografía permanece en un patrón de retención, con inversores sopesando si permanecer al margen o sumergirse.
Este artículo apareció por primera vez en Gurufocus.