AAVE, una plataforma principal de finanzas descentralizadas (DEFI), ha extendido sus mercados de préstamos a la cadena de bloques sonoras como parte de su primera expansión de capa 1, que comenzó en 2025. Este movimiento se facilitó a través de un voto de gobierno iniciado por la Iniciativa Aave Chan, un grupo de contribuyentes clave dentro del ecosistema de Aave.
Después de su transición de Fantom a Sonic, la plataforma se volvió completamente operativa, logió que la activación de Mainnet en diciembre de 2024. Con más de $ 700 millones en valor total bloqueado (TVL), Sonic ahora permite a los usuarios de AAVE participar en actividades de préstamos y préstamos que involucran activos como $ USDC, $ Weth y $ WS tokens. La integración también incorpora características de la versión 3 (V3) de AAVE, incluido el modo de eficiencia y la optimización de gas, la velocidad de la transacción y la rentabilidad.
Potencial de ingresos a través de la monetización de tarifas
AAVE se beneficia del modelo de monetización de tarifas de Sonic, que permite que el protocolo reciba una parte de las tarifas de transacción, ampliando así sus oportunidades de generación de ingresos. El fundador de Aave Labs, Stani Kulechov, enfatizó que el modelo innovador de Sonic y la experiencia de su equipo de desarrollo desempeñaron un papel importante en la decisión de Aave de integrarse con la cadena de bloques.
Para apoyar este lanzamiento, Sonic Labs y Aave asignaron recursos financieros sustanciales. La Fundación Sonic introdujo $ 15 millones en incentivos y hasta 50 millones de tokens de $ S sonic-nativos. Además, AAVE contribuyó con $ 800,000 en Stablecoins para mejorar la liquidez de la plataforma y atraer a los usuarios de otras redes. Estos fondos están destinados a establecer un mercado robusto y estable, alentando la participación y la migración perfecta.
Fortalecer la posición de Aave en Defi
Esta asociación se alinea con la estrategia más amplia de Aave para reforzar su liderazgo dentro del sector Defi. La colaboración se beneficia del mecanismo de intercambio de ingresos de Sonic, que proporciona un marco sostenible para los protocolos descentralizados. La plataforma permite a los usuarios suministrar activos, pedir fondos prestados y obtener recompensas, reflejando las operaciones existentes de AAVE en Ethereum, Arbitrum y Avalanche. Con un TVL total de $ 19 mil millones en sus redes compatibles, AAVE continúa experimentando una adopción generalizada.
Está aquí.@Fantasma ahora está en vivo en Sonic.
https://t.co/7xbgp08b96 pic.twitter.com/bvgcbephlm
– Sonic Labs (@SonicLabs) 3 de marzo de 2025
La decisión de expandirse a Sonic siguió a la resolución de gobernanza de Aave para suspender los servicios de préstamos en la cadena de prueba de estaca de Polygon. Esta decisión fue impulsada por consideraciones de riesgo, particularmente en respuesta a una propuesta rechazada relacionada con la rehipotecación de Stablecoin. Kulechov destacó que la gestión de riesgos siguió siendo una prioridad para la comunidad, que se basó en discusiones abiertas para determinar el mejor curso de acción. Aunque la propuesta de polígono no pasó, AAVE decidió salir de la cadena para garantizar la estabilidad a largo plazo.
Adaptarse a un paisaje de defi dinámico
La capacidad de AAVE para adaptar sus estrategias en respuesta a los cambios dentro del mercado Defi demuestra su flexibilidad y compromiso con la innovación. Originalmente lanzado como un protocolo basado en Ethereum en 2018, AAVE se ha expandido desde varias redes de capa 1 y capa 2. Al integrarse con Sonic, la plataforma gana acceso a un ecosistema de blockchain emergente respaldado por una comunidad activa y de apoyo. A medida que Defi continúa creciendo en popularidad, los esfuerzos de expansión de Aave lo posicionan para mejorar sus ofertas de servicios mientras mantiene su reputación como una plataforma de préstamos descentralizadas segura y confiable.