El reciente análisis de Mike McGlone, estratega senior de Bloomberg Intelligence, sugiere que Bitcoin atraviesa una etapa crítica como activo de riesgo, justo cuando el oro físico comienza a recuperar protagonismo.
Según sus declaraciones, lo que vivimos en 2024 podría quedar registrado como el punto álgido de la actual “fiebre cripto”, impulsada por el mayor “dinero fácil” institucional de la historia a través de los ETFs. Este impulso sin precedentes parece haber llegado a su fin, dejando a Bitcoin en una especie de “resaca” mientras los inversores tradicionales reevalúan sus estrategias.
¿Está Bitcoin dejando de ser el refugio digital? Un activo de riesgo bajo escrutinio
McGlone subraya que los ETF de Bitcoin han sufrido salidas de capital durante tres meses consecutivos, lo que marca un giro claro en el apetito de los grandes fondos.
A la par, el oro revierte una tendencia bajista que ya duraba cuatro años. En los gráficos compartidos por Bloomberg, se evidencia que los flujos hacia el metal precioso crecen al mismo tiempo que los bonos del gobierno chino y los índices bursátiles de EE.UU. se debilitan, revelando una transición del capital hacia activos percibidos como refugio seguro.
Esta pérdida de brillo de Bitcoin no ocurre en el vacío. Mientras McGlone advierte sobre su declive frente al oro, grandes firmas como Strategy, liderada por Michael Saylor, y Metaplanet, no se han dado por vencidas.
Strategy adquirió recientemente 3.459 BTC, invirtiendo casi 286 millones de dólares, mientras que Metaplanet elevó sus tenencias a 4.525 BTC tras comprar otros 319. Estas decisiones reflejan la persistente confianza de algunos inversores institucionales en la narrativa de Bitcoin como reserva de valor a largo plazo, aun cuando el mercado en general se enfría.
Bitcoin frente al oro: ¿activo de riesgo o reserva de valor?
Actualmente, el precio de Bitcoin se mantiene en torno a los 85.030 dólares, tras un rebote significativo del 8% durante el último fin de semana.
Sin embargo, para McGlone, esto podría no ser más que un repunte temporal dentro de un ciclo descendente mayor. A medida que el entusiasmo se disipa, el mercado comienza a mostrar señales de madurez, donde los fundamentos macroeconómicos pesan más que la especulación desmedida.
La comparación con el oro no es menor. Durante años, Bitcoin fue apodado “oro digital”, una etiqueta que parece estar perdiendo validez.
El regreso del oro físico como activo predilecto en tiempos de incertidumbre sugiere que los inversores están priorizando estabilidad sobre volatilidad, especialmente en un contexto global que combina inflación persistente en algunas regiones con presiones deflacionarias en otras, como China.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.