Recientemente, en Noticias Blockchain en Español se informó que en Argentina se está llevando a cabo la tokenización del litio que se encuentra en la región del Salar de Mogna, en una provincia llamada San Juan. Se ha dado a conocer que Atómico 3 será la empresa responsable de emitir los tokens AT3 Commodity y los entregará a la empresa minera, quedando, de esta manera, cada token emitido respaldado por el litio real que se ha extraído de la mina.
Informaron además que la empresa minera estableció un mecanismo de garantía mediante la tokenización de su activo minero, asegurando el cumplimiento de sus compromisos durante un período de diez años. Durante este tiempo, la empresa se encargará de la producción de carbonato de litio, siguiendo un flujograma predefinido que permitirá la supervisión de todas las etapas del proceso. Con el objetivo de garantizar la transparencia y el cumplimiento de los acuerdos, la operación fue registrada en la blockchain, permitiendo la trazabilidad de las actividades.
A medida que avance la producción, la empresa Atómico 3 recibirá el carbonato de litio y lo destinará al mercado internacional. Si bien no se encargará directamente de la exportación, tiene la facultad de designar un tercero para esta tarea. Asimismo, los ingresos obtenidos de la comercialización serán utilizados para pagar a los holders de tokens, basándose en el precio de mercado.
Una vez cumplido el ciclo financiero y operativo, los tokens serán rescatados y posteriormente quemados, cerrando el proceso de tokenización conforme a lo establecido. Para proporcionar mayor claridad y detalle sobre esta iniciativa, se elaboró un whitepaper que incluyó la descripción completa del proceso, así como las posibles aplicaciones futuras del carbonato de litio en la fabricación de baterías y vehículos eléctricos.
Explicaron también que un porcentaje significativo de los tokens emitidos permanecerá dentro del ecosistema de Atomico 3, con el objetivo de favorecer la valorización de la cadena de valor involucrada.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Noticias Blockchain. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.