Los desarrolladores de la red Aztec de capa 2 de Ethereum han lanzado una plataforma de denuncia de irregularidades llamada StealthNote que permite a los trabajadores criticar a sus empleadores sin revelar su identidad.
StealthNote utiliza pruebas de conocimiento cero (ZK) para demostrar que las publicaciones en su plataforma han sido escritas por alguien con acceso a una dirección de correo electrónico de la empresa a la que están criticando.
El desarrollador de Aztec Labs Saleel Pichen escribió en un post en X del 14 de abril que StealthNote crea una prueba de conocimiento cero de un Google JSON Web Token, que se utiliza para autenticar a los usuarios y permite a la plataforma demostrar que un autor posee «un correo electrónico de un dominio de la empresa sin revelar ninguna información personal».
Dos de las últimas publicaciones sobre StealthNote del personal de Aztec Labs y la Universidad de Cornell. Fuente: StealthNote.xyz
Según la documentación de Aztec, la solución de privacidad llevaba en desarrollo al menos desde el 22 de octubre, mientras que el primer post de prueba de Aztec se produjo hace unos tres meses.
Trabajadores de Ethereum Foundation, StarkWare y Scroll, así como de las universidades de Columbia y Cornell, han publicado mensajes en StealthNote, principalmente saludando y expresando su apoyo a las soluciones de privacidad.
«Hagamos que la privacidad vuelva a ser cool», escribió un trabajador de Nim Network.
Las pruebas de conocimiento cero son más necesarias que nunca, según Buterin
Las protecciones de ZK se han convertido en una solución de privacidad cada vez más utilizada en la era de Internet, a medida que crece la preocupación por la seguridad de los datos y la vigilancia gubernamental.
Las preocupaciones fueron planteadas en una entrada de blog del 14 de abril por el co-creador de Ethereum Vitalik Buterin, quien criticó la suposición de que los gobiernos son generalmente bien intencionados cuando se trata de sacrificar la privacidad para una «sociedad más transparente.»
Defendió las pruebas ZK como una solución para mitigar esta compensación, destacando la capacidad de la tecnología para proporcionar un «control de grano fino de quién puede ver qué información».
La red Aztec centrada en la privacidad se lanzó en Ethereum en febrero de 2020.
La firma recaudó 100 millones de dólares en financiación de Serie B liderada por la firma de capital de riesgo enfocada en la tecnología Andreessen «a16z» Horowitz en diciembre de 2022, y A Capital y King River también contribuyeron.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Noticias Blockchain. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.