Tras un flash crash que ha sacudido al mercado cripto en los últimos minutos, el precio de Bitcoin cayó por debajo de los 80,000 dólares. En medio de este escenario, 585,82 millones de dólares han sido liquidados del mercado de las criptomonedas en las últimas 24 horas.
Esta caída repentina en el precio de los activos digitales coincide con el inicio de una nueva semana en los mercados financieros internacionales, en medio de temores sobre la evolución de la economía global. Factores como las tasas de interés, los datos de inflación y las tensiones geopolíticas están influyendo en la percepción del riesgo, provocando movimientos de aversión que también alcanzan al ecosistema cripto.
Bitcoin experimenta una caída dramática en pocos minutos
Bitcoin registró una caída 3% en tan solo un par de horas durante la jornada del domingo. De acuerdo a los datos de BeInCrypto, la criptomoneda líder cotiza en 79,246 dólares y acumula un descenso de casi 5% en las últimas 24 horas.

Por su parte, Ethereum, la segunda criptomoneda más importante del mercado, presentó un comportamiento aún más desfavorable.
En las últimas 24 horas, su precio se ha desplomado casi 10% para cotizar en 1,621 dólares, evidenciando una mayor sensibilidad frente a la incertidumbre que afecta a los inversores en el contexto actual.
Otras criptomonedas del top 10 que experimentaron caídas sustanciales fueron Dogecoin y Cardano (-9%) y XRP de Ripple (-6%).

El mercado de las criptomonedas experimenta liquidaciones masivas
En medio del flash crash, casi 470 millones de dólares han sido liquidados del mercado de las criptomonedas en las últimas 4 horas, según datos de Coinglass. De este total, 416,61 millones de dólares corresponden a posiciones largas mientras que 53,89 millones de dólares corresponden a posiciones cortas.
En un panorama más amplio, el mercado experimentó la liquidación de casi 600 millones de dólares en las últimas 24 horas, con casi 204 mil traders liquidados.

Analistas señalan que estos retrocesos podrían estar relacionados con una toma de ganancias por parte de los inversores, así como con la cautela generalizada que reina en los mercados.
Los inversores pueden enfrentar más presión después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtiera que los planes de aranceles de Trump podrían aumentar la inflación mientras ralentizan el crecimiento económico.
“La primera víctima de la nueva semana fue Bitcoin. Ni siquiera esperó a entrar en la nueva semana”, señaló Eren Can Umut en X.
Esa combinación aumenta el riesgo de estanflación, una situación en la que las herramientas de política se vuelven menos efectivas. Los esfuerzos por estimular la economía pueden empeorar la inflación, mientras que las medidas para controlar los precios pueden limitar el crecimiento.
¿Tiene algo que decir sobre la caída del precio de Bitcoin o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de Telegram. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.