2H35
4
Min Read Por
Mientras que los mercados de valores están experimentando una pérdida histórica, Bitcoin está perdiendo terreno y cae por debajo de los 80,000 dólares. Este retiro, lejos de ser trivial, reinicia los debates sobre su función como un refugio seguro. En un momento en que las tensiones comerciales y políticas están remodelando la economía global, el límite entre los activos tradicionales y los criptos se está desvaneciendo. Por lo tanto, se acerca un momento de verdad para BTC y para las estrategias de asignación de los inversores.


La caída de Bitcoin: un clima económico bajo alta tensión
El 4 de abril, Bitcoin cayó por debajo del umbral simbólico de 80,000 dólares, marcando una disminución semanal del 3 %. Este otoño ocurrió en un contexto de una fuerte recesión en los mercados de valores estadounidenses, cuyos índices se han desplomado en una atmósfera que recuerda a las grandes crisis financieras.
Varios elementos han alimentado los temores de una reacción en cadena sistémica:
- Una disminución simultánea de BTC y acciones: tanto el S&P 500 como el compuesto Nasdaq cayeron en casi un 6 % en un solo día. Esta caída ocurrió como «Trump anunció una nueva ola de tarifas«, Reavivando el espectro de una guerra comercial global, según Holger Zschaepitz.
- La pérdida masiva de valor en los mercados: Zschaepitz declaró en la Plataforma X (anteriormente Twitter) el 6 de abril de 2025, que «Se han eliminado 8.2 mil millones de dólares de valor de mercado«, Una pérdida mayor que la registrada durante la peor semana de la crisis de 2008.
- Reacciones alarmistas de analistas tradicionales: Jim Cramer mencionó en la red social X el 5 de abril una situación sin precedentes en más de tres décadas. «Nunca he visto tal pánico desde 1987, y por ahora, nada nos permite descartar un retorno de tal conmoción. «
Estos factores sugieren que los criptos, históricamente vistos como desacoplados de los mercados tradicionales, ahora están expuestas a sus choques. La caída de Bitcoin en este contexto específico alimenta las dudas sobre su papel como un refugio seguro en tiempos de crisis económica mundial.
Altcoins y predicciones optimistas: ¿se forma una resistencia?
Más allá de la corrección de Bitcoin, la atención ahora está recurriendo a ciertas altcoins que parecen querer dejar su huella. Algunos observadores identifican tokens como PI, OKB, GT y Atom entre los proyectos que probablemente superarán a BTC en las próximas semanas.
Su dinámica técnica y el interés que provocan entre algunos inversores podrían permitirles resistir mejor la volatilidad actual. Esta perspectiva se basa en una hipótesis de la rotación del sector dentro del mercado criptográfico, donde el capital cambiaría de activos principales a proyectos más específicos.
Paralelamente, las figuras influyentes en el sector criptográfico continúan mostrando un optimismo marcado. Max Keizer, un ferviente defensor de Bitcoin, mantiene el 5 de abril en la Plataforma x su pronóstico audaz:
BTC alcanzará 220,000 dólares para fin de mes. Los inversores buscan desesperadamente paraísos seguros.
Esta declaración contrasta con el nerviosismo de los mercados tradicionales y refleja la mayor confianza de un segmento de la comunidad criptográfica en el potencial de rebote de Bitcoin.
Si los próximos días confirmarán o negarán estas expectativas, esta secuencia revela una transformación profunda de las correlaciones entre criptos y clases de activos convencionales. Las altcoins aparecen cada vez más como posibles relés de rendimiento, en un mercado que ya no se contenta con esperar una señal alcista de BTC. A corto plazo, la precaución sigue siendo aconsejable, pero el posicionamiento estratégico podría volver a dibujar el equilibrio de poder dentro del ecosistema criptográfico.
¡Maximice su experiencia de Cointribune con nuestro programa «Leer para ganar»! Por cada artículo que lea, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrese ahora y comience a obtener beneficios.
Graduado de Ciencias Po Toulouse y titular de una certificación de consultores de blockchain emitida por Alyra, me uní a la aventura de Cointribuna en 2019. Convencido del potencial de blockchain para transformar muchos sectores de la economía, hice el compromiso de crear conciencia e informar al público general sobre este ecosistema de evolución constante. Mi objetivo es permitir que todos comprendan mejor la cadena de bloques y aprovechen las oportunidades que ofrecen. Me esfuerzo todos los días para proporcionar un análisis objetivo de las noticias, para descifrar las tendencias del mercado, transmitir las últimas innovaciones tecnológicas y poner en perspectiva los problemas económicos y sociales de esta revolución en progreso.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Las opiniones, pensamientos y opiniones expresadas en este artículo pertenecen únicamente al autor, y no deben tomarse como asesoramiento de inversión. Haga su propia investigación antes de tomar las decisiones de inversión.