Cosmos, una red de cadenas de bloques que aspira a convertirse en la «Internet de las cadenas de bloques», ha lanzado Eureka, una capa de interoperabilidad diseñada para vincular su protocolo de comunicación entre cadenas de bloques (IBC) con Ethereum.
Según un anuncio del 10 de abril, Eureka ha ampliado el protocolo IBC de Cosmos, haciendo que éste pase de ser un estándar del ecosistema «a un protocolo de interoperabilidad universal», lo que sitúa al hub en el camino de convertirse en el centro de las aplicaciones multicadena.
Los proyectos Cosmos se están integrando en el IBC Eureka. Fuente: Cosmos
Con la introducción de Eureka, muchas aplicaciones y cadenas de bloques basadas en Cosmos son ahora accesibles a más usuarios mediante la ampliación del IBC a la red Ethereum. Con el nuevo protocolo, los desarrolladores pueden crear aplicaciones multicadena en múltiples ecosistemas sin fragmentar la base de usuarios.
Según el anuncio, la mayoría de los proyectos se basan en puentes para la interoperabilidad, lo que da lugar a la introducción de intermediarios, así como a la fragmentación de los usuarios y la liquidez. Con los puentes, los usuarios pueden simplemente mover activos entre blockchains, mientras que con Eureka, los desarrolladores prometen ofrecer interoperabilidad nativa.
Imagen de integración de Cosmos Hub. Fuente: Cosmos
Noticias Blockchain se puso en contacto con la Fundación Interchain, la organización que está detrás de Cosmos, pero no recibió respuesta antes de la publicación.
Cómo funciona el IBC de Eureka
Eureka se basa en una zona de distribución que permite a los desarrolladores acceder a todas las conexiones, usuarios, liquidez y servicios de IBC sin infraestructura adicional. El Cosmos Hub también permite a los usuarios acceder a aplicaciones, servicios y activos de todos los ecosistemas incluidos.
Algunos de los primeros casos de uso son el protocolo de staking de Bitcoin Babylon, cuyos usuarios podrán transferir tokens de staking líquido de Bitcoin desde Ethereum a la cadena basada en Cosmos de Babylon. Del mismo modo, el protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) Elys permitirá comerciar con Wrapped Ether (WETH), Wrapped Bitcoin (WBTC) y USDt (USDT) desde Ethereum.
Más integraciones en camino
En el futuro, los desarrolladores prometen que los usuarios podrán aprovechar las funciones multicadena de Eureka en el importante exchange descentralizado (DEX) dYdX. La plataforma de tokenización de activos del mundo real Mantra también servirá de puente entre el capital de Ethereum y los mercados inmobiliarios basados en Cosmos, la infraestructura de apuestas y las aplicaciones DeFi autorizadas.
Según el anuncio, IBC -que Eureka actualiza- ha facilitado una media de hasta USD 3.000 millones en volumen de transacciones entre más de 115 blockchains cada mes desde su lanzamiento. Aun así, la integración distaba mucho de ser perfecta para las cadenas de bloques que no formaban parte del ecosistema de Cosmos.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Noticias Blockchain. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.