Coti ha dado un paso significativo hacia el avance de la adopción de bloques de blockchain y la inteligencia artificial (IA) en África y el Medio Oriente al lanzar el Consejo de Tokenización de África. La iniciativa se ha desarrollado a través de colaboraciones estratégicas con partes interesadas clave para cerrar la brecha entre la innovación tecnológica y los marcos regulatorios. Al reunir a funcionarios e inversores gubernamentales, el Consejo tiene como objetivo facilitar las inversiones en tokenización y la integración de los activos del mundo real (RWA) en la economía digital.
Con la fuerza económica combinada de la región de Medio Oriente y África del Norte (MENA) y África superando los $ 5 billones, la iniciativa aprovecha un mercado sustancial con potencial sin explotar. Una parte considerable de la población sigue sin banco, destacando la necesidad de soluciones de activos digitales para expandir la accesibilidad financiera en estas regiones. Para lograr esto, el Consejo tiene la intención de organizar simposios donde los representantes gubernamentales y los líderes del sector privado pueden participar en discusiones sobre estructuras regulatorias y la implementación práctica de soluciones financieras basadas en blockchain.
El liderazgo experimentado fortalece la iniciativa
El Consejo de Tokenización de África ha reunido a expertos de la industria con un profundo conocimiento en asuntos gubernamentales, finanzas y tecnología de blockchain. Entre sus cifras clave se encuentra el Dr. Mansour Almalik, asesor principal del Ministerio de Recursos Minerales y Minerales de Arabia Saudita. Su experiencia también se extiende a su representación del Comité de Ciencia y Tecnología de las Naciones Unidas. Se espera que su experiencia en energía, tecnología financiera e inteligencia artificial apoye la misión del consejo de integrar la tecnología blockchain dentro de los sistemas regulatorios existentes.
Además, el inversionista experimentado Alaa Bishara se ha unido a la iniciativa, brindando una amplia experiencia en las estrategias de inversión inmobiliarias y basadas en blockchain. Su experiencia en la gestión de carteras para individuos de alto nivel de red le ha permitido cerrar la brecha entre los sistemas financieros tradicionales y la tokenización digital. El liderazgo del Consejo se ve reforzado por su colaboración con el CEO de Coti, Shahaf Bar-Geffen, y el oficial Joshua Maddox, cuya participación contribuye a construir un ecosistema de tokenización integral e inclusivo.
El papel de Coti para garantizar la adopción de blockchain segura y escalable
Como proveedor de infraestructura de blockchain central para el Consejo de Tokenización de África, Coti juega un papel crucial para garantizar la escalabilidad y la seguridad de las soluciones financieras basadas en blockchain. La compañía ofrece tecnología para mejorar la privacidad diseñada para abordar las preocupaciones con respecto a la confidencialidad en las transacciones digitales. Su característica de «privacidad a demanda» permite que las transacciones que cumplen con la regulación se realicen de forma segura, mitigando los riesgos de confidencialidad que a menudo obstaculizan la adopción de blockchain en los amplios mercados.
Una de las barreras clave que evitan que las instituciones públicas integren soluciones de blockchain es el desafío de equilibrar la transparencia con los requisitos de cumplimiento. La plataforma de COTI proporciona funciones de privacidad permiso, lo que permite a las autoridades reguladoras acceder a los datos relacionados con el cumplimiento mientras mantiene salvaguardas para proteger la información confidencial. Este enfoque asegura que las instituciones puedan adherirse a las regulaciones financieras sin comprometer la seguridad de las transacciones digitales.
El aumento de las tendencias del mercado apoya el crecimiento de la tokenización
La creciente adopción de la tokenización de activos entre las principales instituciones financieras se alinea globalmente con los objetivos del Consejo de Tokenización de África. Con los líderes de la industria que incorporan cada vez más la tecnología blockchain en sus marcos financieros, la demanda de soluciones de tokenización escalables y seguras está aumentando. El sector financiero está presenciando un cambio hacia activos digitalizados, con jugadores importantes como BlackRock que se preparan para conducir una ola de tokenización de $ 10 billones. En este contexto, las iniciativas impulsadas por Blockchain de Coti posicionan África y la región MENA para un futuro financiero más sólido.
Al aprovechar la innovadora infraestructura de blockchain y las colaboraciones regulatorias, el Consejo de Tokenización de África busca acelerar la transformación digital en las economías emergentes. Con un fuerte liderazgo, soluciones centradas en la privacidad y un compromiso con la inclusión financiera, la iniciativa tiene como objetivo crear un ecosistema donde los activos del mundo real se pueden tokenizar de manera eficiente, desbloqueando nuevas oportunidades para el crecimiento económico en la región