El mercado criptográfico organizó una recuperación dramática hoy, revertiendo las pérdidas pronunciadas de la derrota de ayer provocada por el anuncio de tarifa del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante el fin de semana.
Con un respiro temporal en su lugar después de que México y Canadá aseguraron un retraso de un mes en los nuevos aranceles estadounidenses, Bitcoin y el mercado más amplio vieron rebotes fuertes.
Bitcoin reclama $ 100k en medio de la incertidumbre de la política
Bitcoin, que se desplomó a $ 92,000 a raíz de las amenazas arancelarias de Trump, ha aumentado un 7,14% en las últimas 24 horas, ahora cotizando a alrededor de $ 101,000. Ethereum (ETH) vio un rebote aún más fuerte, subiendo un 12% a $ 2,809.

Altcoins, que llevó la peor parte de la venta de la venta de ayer, lideró la recuperación: XRP se disparó 23.34%, mientras que Cardano (ADA), Sui (Sui), Pepe (Pepe), Ondo (Ondo), Aptos (Apt) y Mantle ( Mnt) cada una de las ganancias publicadas superiores al 20%.
El rebote del mercado criptográfico refleja la recuperación de activos de riesgo más amplia que se observa en las acciones tradicionales. El S&P 500, que cayó a 5,920 en las noticias de tarifas, ha recuperado el nivel de 6,000. Esto resalta la creciente correlación entre los desarrollos criptográficos y macroeconómicos, particularmente aquellos vinculados a la política comercial de los Estados Unidos.
El comercio de Trump: la volatilidad regresa a los mercados
El analista de BRN Valentin Fournier calificó los eventos en los últimos días «Trump comerciando en su mejor momento».
«Los rápidos balances del mercado después de maniobras políticas señalan cuál podría ser una nueva era de volatilidad a medida que las políticas económicas de Trump toman forma en su segunda presidencia», agregó Fournier.
Con las tensiones comerciales aún avanzadas, los comerciantes criptográficos deberían prepararse para la imprevisibilidad continua en los próximos meses.
La pausa temporal sobre los aranceles se aseguró después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordó desplegar 10,000 tropas de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad fronteriza. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también anunció una iniciativa de seguridad fronteriza de $ 1.3 mil millones. Estos movimientos retrasaron los aranceles del 25% en los bienes mexicanos y canadienses, pero la tarifa del 10% de Trump sobre las importaciones chinas sigue siendo la atención según lo planeado.
La creciente sensibilidad de Crypto a la política comercial global
La respuesta del mercado a los desarrollos de tarifas subraya la creciente interacción entre la criptografía y la política comercial global. La semana pasada se observó una reacción de mercado similar cuando Bitcoin cayó después de las pérdidas del mercado de valores vinculadas a la startup de IA de China Deepseek.
Durante el año pasado, Bitcoin ha mostrado sensibilidad a los lanzamientos de datos económicos de EE. UU., Los cambios de política de la Reserva Federal y los desarrollos geopolíticos, a medida que el activo se correlaciona cada vez más con los mercados financieros tradicionales, reforzando la doble naturaleza de Bitcoin como un activo especulativo y una alternativa emergente a Setos financieros. Si bien Bitcoin ha sido visto históricamente como un activo no correlacionado, los movimientos recientes sugieren que la adopción institucional lo ha conectado más estrechamente a fuerzas económicas más amplias.
¿Qué sigue?
Con una fecha límite de un mes para más negociaciones de tarifas, los comerciantes de criptografía verán de cerca las próximas conversaciones comerciales.
La imprevisibilidad de la política de Trump significa que es probable que sea una mayor volatilidad. Si surge una guerra comercial más amplia, el papel de Crypto como un activo de riesgo y una cobertura de inflación se probará una vez más. Por ahora, el rebote de hoy señala que el mercado sigue siendo resistente, pero si esta estabilidad se mantiene dependerá de cómo se desarrolle la próxima fase de negociaciones comerciales.