Lawrence Jengar
20 de marzo de 2025 04:08
La criptomoneda se usa cada vez más en el tráfico de fentanilo, con inteligencia blockchain que ofrece herramientas críticas para combatir este problema global, según Chainalysis.
La criptomoneda se ha convertido en un facilitador significativo en el comercio global de fentanilo, planteando desafíos y oportunidades para las agencias de aplicación de la ley que intentan combatir la epidemia de opioides. Según Chainalysis, el entrelazamiento de monedas digitales con tráfico de drogas ilícitas es más sustancial de lo común que se percibe comúnmente.
El complejo ecosistema de fentanilo
La crisis de opioides sintéticos se ha exacerbado por el uso de la criptomoneda, lo que permite que las organizaciones de tráfico de drogas (DTO) eviten los sistemas financieros tradicionales. El comercio de fentanilo involucra una amplia gama de jugadores, incluidos fabricantes de precursores, mercados de DarkNet (DNM), foros de drogas y proveedores de investigación químicos, todos utilizando criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Monero (XMR) para realizar transacciones.
Los fabricantes precursores, a menudo con sede en China, juegan un papel fundamental al suministrar productos químicos necesarios para la producción de fentanilo. Estas transacciones generalmente se realizan en línea, con pagos realizados en criptomonedas, destacando el nexo en la cadena dentro del ecosistema de fentanilo.
Redes globales y lavado de dinero
Las criptomonedas facilitan un esquema financiero más amplio que involucra países como China, México, y las redes de lavado de dinero chinas de los Estados Unidos están colaborando cada vez más con los DTO mexicanos para lavar las ganancias de las ventas de drogas. A pesar de la prohibición de criptomonedas de China, sigue siendo una fuente importante de precursores de fentanilo y servicios relacionados.
Los casos recientes han demostrado el alcance de estas redes. Por ejemplo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento de Tesoro (OFAC) del Departamento de Tesoro de los Estados Unidos ha sancionado a individuos y entidades de todo el mundo por sus roles en el comercio de fentanilo, incluidos los comerciantes químicos chinos y las entidades canadienses que facilitan la distribución de precursores químicos.
Inteligencia blockchain: una herramienta contra el tráfico
Blockchain Analytics ha demostrado ser una herramienta poderosa para rastrear e interrumpir estas actividades ilícitas. Por ejemplo, un caso de confiscación civil en Wisconsin resultó en la incautación de más de $ 5.5 millones en criptomonedas vinculadas a carteles mexicanos y proveedores químicos chinos. La Cadena de Cadena destacó cómo los datos de blockchain pueden revelar flujos financieros que de otro modo permanecerían ocultos.
Otro caso involucró a una familia en Pensilvania que usó la criptomoneda para facilitar la distribución de píldoras falsificadas que contienen fentanilo. Este caso ejemplifica cómo la distribución de fentanilo no se limita a grandes redes, sino que también incluye operaciones más pequeñas y descentralizadas.
Empoderando la aplicación de la ley
La Cadena de Cadena enfatiza la importancia de utilizar la inteligencia de blockchain para generar proactivamente la inteligencia de amenazas y promover la colaboración entre las agencias globales de aplicación de la ley. Al analizar las transacciones de criptomonedas, las autoridades pueden identificar e interrumpir las redes financieras involucradas en el comercio de fentanilo.
Si bien el uso de la criptomoneda en el tráfico de drogas plantea desafíos significativos, también ofrece oportunidades de interrupción. Al aprovechar la inteligencia de blockchain, las agencias de aplicación de la ley pueden rastrear actividades financieras y desmantelar redes involucradas en el comercio ilícito de drogas.
Para obtener más información, visite el sitio web de Chainalysis.
Fuente de la imagen: Shutterstock