Al proporcionar ideas creativas que trascienden su conexión inicial con las criptomonedas, la tecnología blockchain está cambiando gradualmente varios sectores. Su carácter transparente, distribuido y seguro permite a las empresas simplificar procesos, recortar gastos y generar confianza aprovechando las nuevas puertas que se abren.
Blockchain se está convirtiendo en una herramienta vital en la era digital, desde mejorar la gestión de la cadena de suministro hasta respaldar la seguridad y la eficiencia de las transacciones. Optimizar las operaciones de las empresas que deseen utilizar la tecnología blockchain depende de conocer sus posibilidades y los ecosistemas accesibles.
Simplificación de la gestión de la cadena de suministro de Blockchain
Un sector donde el uso de la tecnología blockchain está cambiando las cosas es la gestión de la cadena de suministro.
Las cadenas de suministro convencionales pueden depender de intrincadas redes de fabricantes, distribuidores, proveedores y tiendas, lo que dificulta garantizar su validez y rastrear los orígenes de los productos.
Con su carácter distribuido y su libro contable inmutable, blockchain presenta una solución mediante el seguimiento abierto de productos en todos los niveles de la cadena de suministro. Registrar cada transacción en blockchain ayuda a las empresas a rastrear rápidamente sus artículos desde su origen hasta el cliente.
Blockchain reduce el riesgo de fraude y ayuda a asignar responsabilidades. Además, se reducen las ineficiencias de la cadena de suministro y la piratería. Por ejemplo, ¿sabías que empresas de sectores como los artículos de lujo, la atención sanitaria y la agricultura utilizan blockchain para confirmar el abastecimiento ético y autenticar sus productos?
Polígono (MATIC)
Los ecosistemas blockchain como Polygon (MATIC) se han vuelto algo comunes entre las empresas que intentan mejorar los procesos de su cadena de suministro. Su gran escalabilidad, bajos costos de transacción y sólidos mecanismos de seguridad ayudan a explicar la dinámica comercial.
Sin embargo, el uso de robots digitales como Serendipity Paragon actúa como una enzima técnica que hace que el comercio de criptomonedas sea más fácil y seguro.
Polygon permite a las empresas crear aplicaciones distribuidas (dApps) para rastrear y controlar eficazmente su cadena de suministro. Los detalles sobre cómo comprar MATIC e incluirlo en los sistemas están fácilmente disponibles para las empresas deseosas de incluir la tecnología blockchain.
Mejora de la integridad y la seguridad de los datos
Para empresas de todo tipo de campos, los ciberataques y las filtraciones de datos son problemas continuos. Garantizar la seguridad y la integridad de los datos de la empresa es vital a medida que las operaciones digitales y el almacenamiento de información son cada vez más comunes.
Blockchain es una respuesta perfecta para las empresas que intentan salvaguardar datos privados, ya que su carácter criptográfico proporciona un grado de protección ausente en otros sistemas.
Blockchain descentralizada depende de procesos de consenso para validar datos en lugar de una autoridad central para confirmar transacciones. Debido a que tendrían que penetrar la mayoría de los nodos de la red, a los piratas informáticos les resulta bastante difícil cambiar o distorsionar los datos.
Blockchain proporciona un método distribuido y seguro para empresas que gestionan datos confidenciales de instituciones financieras, proveedores médicos, organizaciones jurídicas u otros.
Además, blockchain garantiza que una vez que se ingresan los datos, no se pueden cambiar ni borrar, por lo que ofrece un libro de contabilidad a prueba de manipulaciones de todas las transacciones.
Las empresas se benefician especialmente de esto por necesidades regulatorias y de seguridad, ya que pueden utilizar blockchain para producir pistas de auditoría verificables que satisfagan a diferentes autoridades regulatorias.
Mejorar la eficiencia comercial y reducir los costos
La capacidad de la tecnología Blockchain para mejorar la eficiencia de las transacciones y al mismo tiempo reducir los costos añade otro beneficio importante. Para completar transacciones que pueden ser lentas y costosas, los sistemas financieros tradicionales a veces dependen de intermediarios como bancos, procesadores de pagos o cámaras de compensación. Es por eso que el uso de herramientas inteligentes como la IA cuántica puede brindar un enfoque comercial eficiente.
Al permitir transacciones entre pares en una red dispersa, blockchain elimina a estos intermediarios.
De esto se derivan velocidades de transacción más rápidas y tarifas reducidas para las empresas. Aunque en los pagos transfronterizos participan varios intermediarios y monedas, blockchain puede simplificarlos y proporcionar liquidaciones en tiempo real con el menor costo posible.
Como se podría imaginar, esto es especialmente útil para las PYME (pequeñas y medianas empresas) que operan en el extranjero, ya que les ayuda a evitar las elevadas comisiones y retrasos relacionados con los sistemas bancarios convencionales.
Blockchain en contratos inteligentes y automatización
Los contratos inteligentes tienen acuerdos autoejecutables con términos de acuerdo escritos directamente en código. Cuando se cumplen criterios específicos, realizan transacciones automáticamente, ahorrando así a los intermediarios.
Blockchain ayuda a las empresas a aplicar contratos inteligentes, simplificando así procedimientos que antes requerían mucha mano de obra y eran propensos a errores humanos.
Debido a su importante rendimiento y seguridad, los sistemas blockchain como Polygon encajan perfectamente para crear e implementar contratos inteligentes.
Desde el cumplimiento de contratos hasta la gestión de la cadena de suministro, las empresas pueden combinar estas tecnologías para automatizar muchas actividades, reduciendo así el riesgo de conflictos y acelerando sus procedimientos.
Incluir soluciones Blockchain en las operaciones corporativas
Para las empresas que deseen utilizar la tecnología blockchain, incluirla en los sistemas actuales puede parecer difícil, pero las ventajas superan con creces las dificultades. Las empresas deberían primero identificar áreas en la gestión de la cadena de suministro, la seguridad, la eficiencia de las transacciones o la automatización donde blockchain puede ser más valiosa.
Una vez conocidas las áreas de aplicación, las empresas pueden seleccionar el ecosistema blockchain que mejor se adapte a sus necesidades. Por ejemplo, Polygon es una plataforma perfecta para crear dApps o combinar soluciones basadas en blockchain, ya que proporciona escalabilidad, seguridad y economía.
Conclusión
En definitiva, la tecnología blockchain presenta posibilidades transformadoras a las empresas que intentan agilizar los procesos.
Blockchain agiliza las cadenas de suministro, mejora la seguridad, aumenta la eficiencia de las transacciones y automatiza los contratos, ofreciendo así respuestas creativas a los problemas de las empresas contemporáneas.
La integración de estos avances será más fácil y valiosa para las empresas de todos los sectores a medida que las comunidades blockchain como Polygon sigan desarrollándose.
Esta publicación es proporcionada por un tercero que puede recibir una compensación por los productos o servicios que menciona.