- La FSA de Japón planifica reformas regulatorias para clasificar la criptografía como valores.
- La FSA tiene como objetivo levantar la prohibición del ETF de Bitcoin y reducir la tasa de impuestos criptográficos al 20%.
- Las reformas propuestas podrían remodelar el mercado de criptomonedas de Japón para 2026.
La Agencia de Servicios Financieros de Japón está explorando reformas clave a las regulaciones criptográficas. Los cambios propuestos incluyen reducciones de impuestos, la aprobación de los ETF de bitcoin y el tratamiento de los activos criptográficos como valores para fomentar un mercado próspero.
La FSA de Japón propone reformas criptográficas
La Agencia de Servicios Financieros Japoneses (FSA) ha comenzado a revisar el marco regulatorio para monedas virtuales. La agencia está considerando clasificar los activos criptográficos como productos financieros, similares a los valores. Este paso tiene como objetivo mejorar la protección de los inversores al requerir divulgaciones más detalladas de las empresas involucradas en activos de criptografía.
La FSA celebra sesiones de estudio privado con expertos para evaluar la capacidad de las regulaciones actuales. La agencia planea anunciar nuevas instrucciones regulatorias con sede en junio. La FSA presentará una propuesta para enmendar la ley durante la sesión regular 2026 de la dieta nacional.
La reforma potencial incluye un ascensor sobre la prohibición actual de los fondos cotizados en Bitcoin Spot Exchange (ETF). Este movimiento refleja el esfuerzo de Japón para tratar los activos criptográficos como productos de inversión legítimos. La reforma también busca reducir la tasa impositiva sobre las ganancias de criptografía del 55% al 20% para alinearse con la tasa de impuestos financieros.
Japón mejora la posición en las tendencias criptográficas globales
El proceso de revisión de la FSA indica que reconoce las criptomonedas como opciones de inversión crecientes. Esto es evidente en las discusiones sobre los ETF spot de Bitcoin y Ethereum. Estas discusiones se alinean con las tendencias globales, como la aprobación de la SEC de EE. UU. De los ETF de bitcoin que marcaron un entorno regulatorio favorable para los activos criptográficos.
Estos cambios están establecidos para ofrecer a Japón una ventaja competitiva en el entorno regulatorio global. A través de la adopción de un enfoque regulatorio similar al de los valores, Japón tiene como objetivo integrar los activos criptográficos en su sistema financiero. El nuevo marco proporcionará transparencia y estabilidad en un mercado de rápido crecimiento.
Impacto del enfoque regulatorio de Japón
Además, los esfuerzos de la agencia para elevar las restricciones a los ETF de Bitcoin Spot podrían mejorar la participación del mercado. La tasa impositiva más baja también podría atraer a más inversores al reducir la carga financiera sobre las ganancias de criptografía. Se espera que estas reformas revitalicen el mercado de criptomonedas de Japón y garanticen la seguridad de los inversores.
Los expertos creen que el enfoque de Japón para clasificar los activos criptográficos a medida que los productos financieros aumentarán la confianza de los inversores. Sin embargo, algunos han enfatizado en las revelaciones y salvaguardas adecuadas para garantizar el éxito de esta iniciativa. La revisión integral de la FSA y sus reformas futuras han atraído el interés de las partes interesadas nacionales e internacionales.
Después de finalizar el marco regulatorio, el gobierno japonés probablemente pospondrá los cambios legislativos en 2026. Aunque la industria financiera requiere tiempo para adaptarse a las nuevas reglas, las reformas marcan un cambio importante en el panorama criptográfico de Japón. Se espera que la política final de reforma del sistema se anuncie en junio de 2025 para proporcionar claridad a la industria.