Flare, la cadena de bloques para redes de datos, ha presentado una nueva herramienta diseñada para permitir una implementación rápida y de bajo costo de nodos de cadena de bloques.
Blockchain Machine Images, una solución de nodo como servicio, es el último producto de Flare (FLR) que permite a los desarrolladores web3 acceder a una implementación de nodos más rápida a través del mercado de Google Cloud. Con Blockchain Machine Images, ahora es más fácil impulsar aplicaciones descentralizadas, plataformas blockchain y flujos de datos.
La solución admite Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Avalanche (AVAX), entre otras importantes redes blockchain.
Según los detalles que el equipo de Flare compartió el 25 de octubre, los desarrolladores de blockchain pueden aprovechar esta solución para activar y sincronizar rápidamente nodos dedicados. Los usuarios también tendrán la opción de seleccionar una ID de imagen para el escalado automático, y la configuración e implementación de la infraestructura se podrá realizar en cuestión de minutos.
Simplificar la implementación y sincronización de nodos tiene beneficios para el ecosistema más amplio, señaló Flare. A las empresas les costará 300 dólares al mes ejecutar un nodo Flare dedicado, que es mucho más barato en comparación con otras plataformas de nodo como servicio, algunas de las cuales cobran hasta 2000 dólares mensuales.
El nuevo servicio de nodo de Flare ofrece llamadas a procedimientos remotos, cargas de trabajo e indexación de datos ilimitadas. Mientras tanto, según el vicepresidente de ingeniería de Flare, Josh Edwards, Blockchain Machine Images es una herramienta que beneficiará a los proveedores de certificación de Flare.
En el ecosistema Flare, los proveedores de certificación son entidades independientes encargadas de la recuperación segura de datos de redes externas como Bitcoin o Ripple. Estas entidades son fundamentales para el ecosistema de Flare, ya que validan y transmiten datos a la cadena de bloques.