El mundo del comercio electrónico está experimentando una transformación masiva. Las tecnologías emergentes están presionando a las empresas a repensar sus operaciones, especialmente aquellas que tienen como objetivo vender a través de las fronteras. En un seminario web reciente organizado por Global From Asia (GFA), el fundador Michael Michelini ofreció una charla prospectiva titulada «Uso de agentes blockchain y IA para mantenerse por delante del renacimiento del comercio electrónico,» establecer una visión que no solo es futurista sino increíblemente relevante para emprendedores que navegan por los desafíos y las oportunidades de venta global.
El comercio electrónico transfronterizo es complejo por naturaleza. Exige adaptabilidad, eficiencia y confianza, que a menudo son difíciles de lograr en los sistemas tradicionales. Los empresarios deben navegar por múltiples monedas, variables expectativas del cliente, reglas fiscales complicadas, pagos lentos y obstáculos logísticos. Michelini presentó un vistazo al futuro, incluido un conjunto de herramientas y estrategias inmediatas que los vendedores globales pueden adoptar hoy para mantenerse competitivos.
Los agentes de inteligencia artificial (IA) están en el corazón de esta transformación. Estos sistemas inteligentes ya son capaces de administrar tareas repetitivas como responder a las consultas de los clientes, optimizar los precios en tiempo real y predecir las necesidades de inventario en varios mercados. Para un emprendedor solista o un pequeño equipo que intenta servir a clientes en diferentes países, la IA actúa como un multiplicador. Permite que uno sirva a más personas, más rápido y con una mejor personalización, sin agregar personal o sobrecarga.
Michael enfatizó que la IA se está moviendo rápidamente de ayudar a los roles al control operativo completo. Para 2030 o antes, predice que los agentes de IA administrarán escaparates enteros (manejo de marketing, servicio al cliente, logística e incluso estrategia, dejando a los empresarios centrarse en la visión y el crecimiento. Para los vendedores que se expanden a los mercados extranjeros, esto significa barreras de entrada más bajas, mayor agilidad y el poder de escala sin complejidad proporcional.
Igualmente transformador es el papel de la tecnología blockchain. En esencia, Blockchain es un libro mayor descentralizado que verifica y registra las transacciones de una manera que no puede ser alterada. Esto es importante en el comercio transfronterizo, donde la confianza es a menudo el mayor obstáculo. Los compradores deben estar seguros de que los productos son auténticos, los pagos son seguros y los vendedores son legítimos.
Michelini explicó cómo Blockchain resuelve estos problemas de confianza al habilitar la transparencia. Por ejemplo, un cliente puede verificar el historial de origen y la cadena de suministro de un producto con solo un escaneo, una característica invaluable para artículos de lujo, productos de salud o alimentos. Los contratos inteligentes, acuerdos de auto-ejecución construidos en blockchain, pueden automatizar y asegurar transacciones, eliminando intermediarios y retrasos. Esto reduce los costos para los vendedores y genera credibilidad con los compradores, particularmente en regiones con baja confianza institucional.
Quizás una de las ideas más impactantes de la charla fue la apertura de nuevos mercados globales a través de pagos basados en blockchain. Los sistemas bancarios tradicionales han excluido grandes poblaciones en todo el mundo. Con los pagos criptográficos, los vendedores ahora pueden llegar a clientes que no tienen tarjetas de crédito o PayPal, pero tienen acceso a billeteras digitales. Esto cambia el juego por completo para el comercio transfronterizo. Nivela el campo de juego y permite a las empresas servir al público verdaderamente global con una fricción mínima.
Michael ofreció una hoja de ruta. Aconsejó a los empresarios que comenzaran con herramientas de IA accesibles como chatbots y software de reproducción. A partir de ahí, pueden comenzar a explorar los conceptos básicos de blockchain: configurar billeteras, aceptar pagos criptográficos y experimentar con contratos inteligentes. Hizo hincapié en la importancia de construir una estrategia lista para el futuro que incluya capacitación en equipo, proyectos piloto, asociaciones y KPI medibles.
Uniendo todo esto está la nueva empresa cofundada de comercio electrónico de Michelini llamado Hamza Marketplace, una plataforma de comercio electrónico nativo de blockchain. Está construido específicamente para vendedores que están listos para adoptar la próxima generación de comercio digital. Con operaciones con IA y transacciones habilitadas para blockchain, Hamza representa una aplicación del mundo real de todo lo que se discute en la charla. Los vendedores que se unen temprano tienen la oportunidad de dar forma al mercado mientras obtienen una ventaja temprana. El crecimiento de este mercado requiere educación, experimentación y comunidad.
Muchos propietarios de pequeñas empresas en Filipinas ya están operando en plataformas como Etsy, Amazon y Shopee, sirviendo a los clientes en el extranjero. Pero para pasar de la supervivencia a la escala, y de los seguidores a los líderes, debemos prepararnos para lo que sigue.
El futuro del comercio electrónico transfronterizo no se definirá por el tamaño de su equipo o la cantidad de capital que puede recaudar. Se definirá por lo bien que comprende y aplica las tecnologías que remodelan la industria. La charla de Michael Michelini fue un claro llamado a la acción: adoptar temprano, mantenerse ágil y dejar que la innovación funcione para usted. Los negocios que prosperan serán los que se adaptarán a los cambios en las herramientas, nuevas formas de pensar, trabajar y crecer a nivel mundial.