El peor trimestre de las criptomonedas desde la crisis de FTX tiene a muchos inversores preocupados por el fin del mercado alcista, pero según un panel de la industria, los movimientos parabólicos de Bitcoin y las altcoins aún no han comenzado.
En una discusión de panel en el evento LONGITUDE by Noticias Blockchain en París, Francia, el fundador de MN Capital, Michael van de Poppe, dijo que cree que el mercado alcista «realmente está comenzando desde este punto».
Aunque es difícil de creer tras la reciente caída de Bitcoin (BTC) por debajo de 80.000 dólares debido a preocupaciones por aranceles globales, «sabemos por la historia» que las ventas caóticas crean condiciones favorables para una reversión, afirmó.
Van de Poppe trazó paralelos entre la actual caída del mercado y el colapso por COVID-19 en 2020, cuando Bitcoin se desplomó casi un 40% en un solo día.
«Ese fue el fondo real, y desde entonces, Bitcoin se multiplicó por 20», dijo van de Poppe.

Gareth Jenkinson (izquierda), Managing Editor de Noticias Blockchain, modera una mesa redonda con tres expertos en criptomonedas en París, Francia, el 7 de abril. Fuente: Noticias Blockchain
El CEO de Messari, Eric Turner, estuvo de acuerdo, diciendo: «Nunca tuvimos un mercado alcista», sino más bien «dos lados del mercado».
«Tuvimos a Bitcoin, donde todos los flujos se dirigieron a [fondos cotizados en bolsa]» y «luego tienes bolsillos de cosas», como el frenesí de las memecoins y otras tendencias a corto plazo, explicó.
«Realmente pienso que la verdadera pregunta es, ¿cuándo llega el mercado alcista? Si me preguntas, eso será en el tercer o cuarto trimestre de este año», dijo Turner.
Más allá de la acción del precio a corto plazo, ayuda mirar el panorama general, especialmente en Estados Unidos, dijo John Patrick Mullin, cofundador y CEO de Mantra. Mullin expresó que está «entusiasmado» por todos los vientos de cola favorables en política provenientes de Estados Unidos, incluyendo el Poder Ejecutivo.
Política favorable, mal entorno macro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está supervisando una revisión de las regulaciones de criptomonedas en Washington, con legisladores acercándose a la aprobación de proyectos de ley históricos sobre stablecoins y estructuras de mercado.
Trump también ha designado a líderes pro-cripto en varios cargos, destacando entre ellos a Paul Atkins, quien recientemente avanzó un paso más hacia asegurar la nominación como presidente de la Comisión de Valores.
Sin embargo, estos desarrollos positivos no han logrado iniciar el mercado alcista ni atraer flujos de capital significativos a la industria, en gran parte porque otros puntos de la agenda de Trump, específicamente, abordar los desequilibrios comerciales percibidos, han generado temores de crecimiento.
Los aranceles del «Liberation Day» de Trump el 2 de abril fueron percibidos por muchos inversores como un intento flagrante de reescribir los términos del comercio global, ya que superaron el arancel universal del 10% propuesto inicialmente.

Fuente: Andrea Junker
El anuncio de los aranceles desencadenó el mayor éxodo de las acciones estadounidenses desde la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, si las crisis pasadas como la de COVID-19 sirven de referencia, la Reserva Federal de Estados Unidos probablemente intervendrá en algún momento para respaldar el mercado si las cosas empeoran progresivamente.
«[…] Si retrocedes en el tiempo con otra crisis y en algún momento la Fed interviene para bajar las tasas e imprimir dinero para estimular la economía interna», dijo van de Poppe durante la discusión del panel.
«Entonces, va a suceder. La pregunta es cuándo», afirmó van de Poppe.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Noticias Blockchain. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.