
En los últimos años, probablemente haya visto aparecer el término ESG en todas partes, especialmente si sigue las noticias de inversión o negocios. ESG significa ambiental, social y de gobierno. Estos tres pilares ahora forman la base de cómo los inversores y reguladores evalúan si una empresa o industria es responsable, sostenible y preparada para el futuro.
Las tecnologías de criptomonedas y blockchain, sin embargo, no siempre se han alineado perfectamente con los objetivos de ESG. Crypto, en particular, ha generado críticas por su alto uso de energía, inaccesibilidad financiera y estructuras de gobernanza poco claras. Bitcoin solo consume tanta energía anualmente como algunos países enteros. En el lado social, Crypto no ha sido muy inclusivo, a menudo dejando de lado a las mujeres y las minorías. Y gobernanza? La naturaleza descentralizada de Blockchain a veces significa que hay menos responsabilidad y más confusión sobre quién está a cargo.
Pero a pesar de estos problemas, Blockchain en realidad tiene un gran potencial para ayudar a resolver estos mismos desafíos de ESG. Si se desarrolla con los incentivos, transparencia y estándares correctos. Eso es exactamente lo que está comenzando a suceder.
El cambio hacia la cadena de bloques compatible con ESG
Bajo la creciente presión de los gobiernos, los inversores institucionales y los usuarios socialmente conscientes, las plataformas blockchain están evolucionando para cumplir con las expectativas de ESG.
Las prácticas mineras intensivas en energía como la prueba de trabajo (utilizada por Bitcoin) se reemplazan gradualmente por métodos de consenso más limpios y eficientes en energía como la prueba de participación. Ethereum, por ejemplo, hizo la transición a la prueba de toma en 2022, reduciendo su consumo de energía en más del 99.9%. Al mismo tiempo, los proyectos han comenzado a tokenizar los créditos de carbono, lo que hace que las reducciones de emisiones de carbono sean fáciles de verificar, ayudando a eliminar el fraude y el lavado verde.
Socialmente, el ecosistema de finanzas descentralizadas (DEFI) está llevando los servicios financieros a millones que anteriormente quedaron fuera del sistema bancario global. Los esfuerzos para diversificar la participación de blockchain, a través de la educación y la divulgación, también están creciendo, con programas específicos en África y otras regiones desatendidas.
En el lado de la gobernanza, las nuevas regulaciones están elevando el listón para la transparencia. En Europa, la regulación de los mercados de cripto-activos de la UE (MICA) ha establecido estándares estrictos de transparencia y responsabilidad en criptografía. MICA exige que los proveedores de servicios cripto-activos se adhieran a niveles elevados de responsabilidad y transparencia, con el objetivo de mejorar la confianza, la transparencia y la integridad del mercado, reduciendo así el fraude y fomentando un entorno más seguro para los inversores y empresas criptográficas. Estados Unidos y Suiza están aumentando de manera similar la supervisión, asegurando que los proyectos de blockchain sigan directrices de gobernanza claras y divulgan más información a los inversores.
En medio de esta ola de cambio, algunos proyectos de blockchain han surgido como líderes, impulsando activamente los tres pilares de ESG: sostenibilidad ambiental, inclusión social y transparencia de gobernanza. Veamos tres ejemplos destacados: Fedrok AG, Klimadao y Energy Web.
Fedrok AG: Construyendo soluciones prácticas de ESG en cripto
Fedrok AGUna compañía blockchain registrada suiza es pionero en un nuevo modelo de diseño de blockchain de ESG a través de su mecanismo de consenso de marca registrada, Prueba de verde.
En esencia, la prueba de los mineros verdes que usan energía renovable al otorgarles la moneda FDK, la criptomoneda nativa de Fedrok, que está directamente vinculada a los créditos de carbono verificables. Su suministro crece junto con la emisión de crédito de carbono del mundo real, lo que lo convierte en un reflejo dinámico de los esfuerzos globales de descarbonización. Esto transforma los créditos de carbono en activos en la cadena, haciéndolos completamente rastreables, transparentes y resistentes al fraude o doble conteo. Al hacerlo, Fedrok reduce el impacto ambiental de la criptografía al incentivar a los mineros a adoptar energía renovable.
Socialmente, Fedrok camina la charla. La compañía está invirtiendo en diversidad e inclusión de la fuerza laboral. Se han asociado con la Iniciativa Bring Women To Work, un programa dirigido por Salesforce Suiza que colabora con varias organizaciones para apoyar a las mujeres que vuelven a ingresar a la fuerza laboral después de las vacaciones de carrera. También patrocinaron el evento Master Your Money en Zürich para promover la educación financiera para las mujeres. Y están invirtiendo en la educación de blockchain en África, ayudando a las personas en las economías emergentes a acceder a las carreras Web3.
En cuanto a la gobernanza, Fedrok se alinea con la Asociación de Normas de Servicios Financieros Swiss (VQF) y está en el camino hacia el cumplimiento ISO 9001 y Zero Trust. Su arquitectura garantiza la transparencia transaccional a través de contratos inteligentes, reforzando la confianza y la responsabilidad. Exactamente lo que buscan los inversores conscientes de ESG.
Las acciones del mundo real de Fedrok proporcionan un plan claro sobre cómo las empresas blockchain pueden integrar de manera significativa los valores de ESG en sus operaciones centrales.
Klimadao: Hacer una acción climática democrática y transparente
Clima Toma un enfoque único, utilizando la tecnología blockchain para convertir las compensaciones de carbono en fichas que cualquiera puede comerciar. Cada token Klima representa compensaciones de carbono verificadas, lo que hace que sea más fácil y más transparente para las empresas y las personas comunes participar en la acción climática.
Klimadao abre los mercados de carbono a todos, no solo a grandes empresas. Debido a que está estructurado como una organización autónoma descentralizada (DAO), las decisiones se toman por un voto comunitario, asegurando una verdadera participación democrática. Este modelo de gobierno descentralizado ofrece transparencia y responsabilidad, lo que pone los ideales de ESG en la práctica cotidiana.
Al combinar la tecnología blockchain con acción climática, Klimadao crea una vía directa y accesible para cualquier persona interesada en reducir las emisiones de carbono, alineándose perfectamente con los principios de ESG.
Web Energy: el papel de Blockchain en la energía limpia
Web de energía Se dirige específicamente a uno de los problemas de ESG más apremiantes del mundo: energía renovable. Su plataforma Blockchain rastrea el uso de energía renovable, lo que facilita que las empresas y los gobiernos demuestren que cumplen con los objetivos de sostenibilidad.
Más allá del seguimiento de la energía, Energy Web también apoya activamente proyectos de energía renovable en los países en desarrollo, contribuyendo directamente al desarrollo social. Al colaborar estrechamente con los reguladores, aseguran que sus soluciones de blockchain cumplan con los estándares de gobernanza global y se alineen con los objetivos internacionales de ESG.
Energy Web demuestra claramente cómo blockchain puede abordar directamente los problemas ambientales y sociales críticos, lo que demuestra el potencial genuino de Blockchain para un cambio positivo.
¿Qué sigue para ESG en blockchain?
Los primeros días de Crypto estuvieron marcados por especulaciones, exageraciones y, a veces, innovación imprudente. Pero los vientos están cambiando. El cumplimiento de ESG ya no es opcional, es el punto de referencia para la supervivencia y relevancia a largo plazo.
Los inversores, usuarios y reguladores exigen más transparencia, inclusión y responsabilidad. Los proyectos deben adaptarse o arriesgarse a volverse irrelevantes. Proyectos como Fedrok AG, Klimadao y Energy Web están demostrando que Crypto puede enfrentar ese desafío, no a través de relaciones públicas performativas sino a través de una reforma estructural y un diseño innovador.
Iniciativas como MICA, el aumento de la supervisión de los Estados Unidos y los requisitos de VQF de Suiza están impulsando a la industria hacia la claridad y la responsabilidad. Y al hacerlo, están construyendo las bases para una economía digital más confiable, impactante e inclusiva.
Un futuro más verde e inteligente para blockchain
El futuro de Blockchain depende de la confianza, la responsabilidad y el impacto medible. El cumplimiento de ESG no es solo una tendencia, es la clave para transformar las mayores críticas de Blockchain en sus mayores fortalezas.
Al adoptar la sostenibilidad, la inclusión y la gobernanza transparente desde cero, los proyectos muestran que la criptografía puede evolucionar, no solo para coexistir con los valores de ESG, sino para liderarlos activamente.
El cambio hacia ESG está aquí para quedarse, y los proyectos que reconocen esto temprano probablemente serán los que lideren la industria de blockchain en los próximos años.
Foto Benjamin Davies en Sin estelares

Proceso editorial Para Bitcoinist se centra en la entrega de contenido completamente investigado, preciso e imparcial. Mantenemos los estándares de abastecimiento estrictos, y cada página sufre una revisión diligente de nuestro equipo de expertos en tecnología y editores experimentados. Este proceso garantiza la integridad, relevancia y valor de nuestro contenido para nuestros lectores.