Control de llave
- La adopción global de Bitcoin ha superado a 500 millones de usuarios, con mercados emergentes como India, Nigeria y Argentina que lideran en la adopción per cápita.
- Países como El Salvador, los EAU, Suiza y Singapur están liderando el camino con políticas a favor de las capas, liderazgo de apoyo y centros de innovación criptográfica.
- La adopción comercial de Bitcoin está creciendo a nivel mundial, con Estados Unidos, países de la UE y puntos críticos de turismo.
- La postura pro-Crypto de Donald Trump está remodelando el panorama de los Estados Unidos, señalando un cambio regulatorio y político que podría acelerar la adopción e innovación de Bitcoin en Estados Unidos.
A partir de marzo de 2025, la adopción de Bitcoin (BTC) ha arrebatado en todo el mundo, pero no de manera uniforme. En algunos países, se está convirtiendo en un nombre familiar, una cobertura contra la inflación e incluso una opción para los pagos diarios. En otros, todavía enfrenta obstáculos de tecnología obsoleta, reguladores escépticos o inestabilidad económica.
Entonces, ¿quién lidera la carga a la era de Bitcoin y quién todavía está atrapado al margen? Desglosemos los últimos números, tendencias y jugadores destacados en la carrera global hacia la adopción de Bitcoin.
Este artículo proporciona una visión general en profundidad de los países líderes y rezagados de la adopción de Bitcoin y las perspectivas cambiantes para las criptomonedas en todo el mundo.
Adopción global de bitcoin: una descripción general
La adopción global de Bitcoin se ha acelerado rápidamente en los últimos años, evolucionando de un activo de nicho a un instrumento financiero convencional adoptado por millones en todos los continentes. Impulsado por factores como la cobertura de inflación, las necesidades de remesas, las innovaciones de pagos digitales y la creciente desconfianza en los sistemas financieros tradicionales, Bitcoin ha forjado un lugar significativo tanto en los mercados emergentes como en los desarrollados.
A partir de enero de 2025, más de 500 millones de personas en todo el mundo tienen alguna forma de criptomoneda, siendo Bitcoin la más ampliamente adoptada. Según el informe de la cadena «Índice de Adopción de Cripto 2024», los países de Asia, América Latina y África muestran un impulso particularmente fuerte en el uso de bitcoins de base, mientras que América del Norte y Europa continúan dominando en la adopción institucional y comercial.
- Los dos países más poblados del mundo, India y China, que comprenden más de la mitad de la población mundial, también tienen casi la mitad de la base de usuarios criptográficos del mundo.
- América Latina y África se han convertido en puntos críticos para la adopción de bitcoin, particularmente para remesas, pagos transfronterizos y protección de inflación. Nigeria, Argentina y Vietnam informan algunas de las tasas de adopción más altas per cápita, con fuertes volúmenes de transacciones entre pares y el aumento del uso de billeteras móviles.
- La adopción en Europa occidental y Asia Oriental está creciendo a un ritmo constante, aunque más enfocada en intercambios regulados, adopción de comerciantes y casos de uso institucional.
Aquí hay una mirada más cercana a los principales países que administran bitcoin a principios de 2025:
¿Sabías? El suministro fijo de Bitcoin de 21 millones de monedas lo posiciona como una cobertura potencial contra la inflación, similar al oro. Esta escasez ha llevado a algunos inversores a ver Bitcoin como una tienda moderna de valor en la era digital.
Líderes criptográficos: ¿Quién está abrazando Bitcoin?
Algunos países no solo están adoptando Bitcoin, están allanando activamente el camino para su crecimiento con políticas de apoyo, liderazgo pro-Crypto e innovación. Estas naciones están estableciendo el ritmo en la carrera global de criptografía.
- El Salvador: Dirigido por el presidente Nayib Bukele, El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar Bitcoin como licitación legal en 2021. Bukele continúa defendiendo a Bitcoin a través de iniciativas como el proyecto «Bitcoin City» y los bonos respaldados por Bitcoin, lo que hace que el país sea un símbolo de la política de BTC.
- Emiratos Árabes Unidos (EAU): Bajo el liderazgo del jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente de los EAU, el país ha lanzado la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA), creó zonas sin criptografía y tiene como objetivo convertirse en un centro global de innovación criptográfica. Dubai, especialmente, con su claro marco regulatorio y su postura de tecnología pro-Blockchain, se ha convertido en un centro ambicioso para las nuevas empresas globales de criptografía.
- Suiza: Con el apoyo de un gobierno federal descentralizado, el liderazgo local de Zug ha posicionado a Suiza como un líder global de criptografía. «Crypto Valley» en Zug es el hogar de cientos de empresas de blockchain, y la criptografía incluso es aceptada para los pagos de impuestos en algunas regiones.
- Singapur: Respaldado por el viceprimer ministro Heng Swee Keat y la autoridad monetaria con visión de futuro de Singapur (MAS), Singapur ha desarrollado un marco regulatorio claro y progresivo que atrae intercambios, capitalistas de riesgo, startups y multinacionales de todo el mundo. En febrero de 2025, Metro, una cadena de almacenes departamentos que cotiza en bolsa, permitió a sus clientes pagar por productos que utilizan stablecoins como el USDT (USDT) de Tether en Singapur.
- Nigeria: Bajo el presidente Bola Tinubu, Nigeria ha cambiado de marcha con una nueva política nacional de blockchain. A pesar de las represiones anteriores, el gobierno ahora se está involucrando con el sector criptográfico, respondiendo a la fuerte adopción de base y el aumento del uso de la billetera móvil.
Adopción del comerciante de bitcoin: ¿Dónde puede gastar BTC?
Si bien sostener bitcoin es una cosa, gastarlo es la próxima frontera. Algunas regiones están adoptando rápidamente BTC como un método de pago, tanto en línea como fuera de línea.
- Estados Unidos: Bitcoin está haciendo avances graves en el comercio minorista y en línea. Starbucks acepta Bitcoin a través de aplicaciones como Bakkt y Fold, mientras que las plataformas como Shopify y PayPal permiten a miles de comerciantes aceptar pagos criptográficos. Los principales minoristas como Overstock y Newegg han adoptado durante mucho tiempo Bitcoin, y BitPay ahora admite pagos para marcas como AMC Theatres y Microsoft.
- Estados miembros de la UE: El uso de Bitcoin está aumentando en Alemania, los Países Bajos y Portugal, particularmente en hospitalidad, turismo y comercio electrónico. Por ejemplo, Berlín tiene un número creciente de cafés y hoteles que aceptan BTC, mientras que el entorno criptográfico de Lisboa lo convierte en un centro para los pagos de bitcoin en espacios de trabajo conjunto, restaurantes y servicios locales.
- Partes de cripto turismo: Destinos como Tailandia, Portugal y Bali se están convirtiendo en lugares para los viajeros criptográficos. En Phuket y Chiang Mai, muchos hoteles, spas y servicios de turismo aceptan BTC a través de plataformas como Travala y CoinMap. Bali organiza clubes y cafés de playa amigables con las criptomonedres, mientras que Lisboa ofrece pagos de BTC por alojamientos y eventos.
¿Sabías? A principios de 2025, el número global de cajeros automáticos de Bitcoin ha superado los 40,000, con Estados Unidos alojando más del 85% de estas máquinas. Las principales ciudades como Los Ángeles, Miami y Nueva York tienen un número sustancial de cajeros automáticos de Bitcoin, lo que hace que sea cada vez más conveniente que los usuarios compren BTC sobre la marcha.
Paisaje regulatorio global: una bolsa mixta
La regulación criptográfica está en todo el mapa: algunos países están desplegando la alfombra roja, mientras que otros están colocando obstáculos. Aquí hay una instantánea de tendencias clave:
- Regiones pro-bitcoin: EAU, Suiza, El Salvador, Singapur y partes de los Estados Unidos están fomentando la innovación con leyes claras y amigables con las criptomonedas.
- Control de apriete: China, India (entorno pesado fiscal) y algunas naciones africanas están reprimiendo con restricciones o fuertes impuestos.
- I’s Mica Framework: La UE lidera con regulación criptográfica unificada a través de mercados en cripto-activos (mica), equilibrando la protección del consumidor con el soporte de innovación.
- África y Latam: Muchos todavía están en flujo: observe desarrollos rápidos ya que la adopción de base presiona a los gobiernos para mayor claridad.
¿Sabías? En marzo de 2025, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que estableció una reserva estratégica de Bitcoin, posicionando a los Estados Unidos como la primera nación en mantener Bitcoin como un activo de la Reserva Nacional.
Estados Unidos y la postura pro-Crypto de Trump
Estados Unidos es una potencia global y hogar de más de 28 millones de usuarios criptográficos (8.3% de la población). En 2024, los gigantes financieros Blackrock y Fidelity ingresaron al mercado del Fondo Cotricante (ETF) de Bitcoin Exchange, dando a Bitcoin un gran impulso de credibilidad y haciéndolo más accesible para los inversores tradicionales.
Con una infraestructura criptográfica madura, incluidos los intercambios importantes, los custodios, los servicios de pago de BTC y una creciente lista de inversores institucionales, Estados Unidos está experimentando un cambio masivo bajo la tenencia de la segunda oficina del presidente Trump.
Antes de las elecciones de 2024, Donald Trump ha volteado el guión, pasando de criptopética a partidario abierto. Ha abrazado las políticas pro-bitcoin, pro-Crypto y está cortejando activamente la creciente base de votantes Web3. En las manifestaciones de la campaña, se comprometió a apoyar la «libertad financiera» y reducir la burocracia regulatoria, marcando un posible punto de inflexión en la política de criptografía de los Estados Unidos.
«La criptografía debe hacerse en Estados Unidos, no impulsada en alta mar por malas políticas». – Donald Trump, 2024 Rally presidencial de la campaña.
Su postura ha energizado la escena criptográfica de los Estados Unidos y señaló que Bitcoin, y la innovación de activos digitales más amplios, podrían convertirse en una prioridad política y económica clave en los próximos años.