Rayls, una red blockchain dedicada a unir las finanzas descentralizadas (DeFi) y las finanzas tradicionales (TradFi), ha anunciado su colaboración con Arbitrum, una solución líder de Ethereum Layer 2 (L2). Esta asociación tiene como objetivo lanzar Rayls Public Chain, y se espera que la red de prueba entre en funcionamiento en el primer trimestre de 2025. La iniciativa está diseñada para facilitar una integración perfecta entre DeFi y TradFi tanto para empresas de empresa a empresa (B2B) como de empresa a empresa. -aplicaciones de consumo (B2C).
El equipo de Rayls ha revelado detalles de su integración con Arbitrum, que actualmente es la red L2 basada en Ethereum más grande por valor total bloqueado (TVL). Al aprovechar Arbitrum Orbit, la cadena de bloques Rayls se está preparando para su fase de prueba, que se prevé que sea accesible para los desarrolladores a partir del primer trimestre de 2025.
Ampliando la adopción de Blockchain en los mercados financieros
La cadena pública de Rayls está posicionada para impulsar una adopción más amplia de la tecnología blockchain al permitir que las instituciones bancarias incorporen a millones de clientes a servicios financieros en cadena. El proyecto pretende brindar acceso a una variedad de nuevos productos financieros a través de aplicaciones DeFi, lo que podría desbloquear billones de dólares en activos actualmente administrados por los mercados financieros globales. Se espera que la integración facilite la transición de las tecnologías Web2 a Web3 en los sectores financiero y tecnológico.
Marcos Viriato, director ejecutivo y cofundador de Parfin, un socio de desarrollo clave para Rayls, ha enfatizado la importancia de esta integración en el ecosistema blockchain más amplio. Destacó que la colaboración con Arbitrum sirve como un hito crucial en la construcción de una infraestructura blockchain adaptada a las instituciones financieras dentro del ecosistema Ethereum. Se espera que la iniciativa desempeñe un papel fundamental en el avance de la adopción institucional de blockchain en todo el mundo.
Rayls ha estado trabajando activamente con instituciones financieras globales para desarrollar un ecosistema blockchain autorizado. Este marco comprende subredes compatibles con EVM que permiten transacciones de gran volumen, privadas y que cumplen con las regulaciones mientras permanecen conectadas a una cadena pública Ethereum L2. Entre las instituciones que exploran las soluciones de Rayls se encuentran el Banco Central de Brasil, que está utilizando la plataforma para su iniciativa de moneda digital Drex, y JP Morgan, que la está integrando en su plataforma Kinexys.
Lanzamiento de Mainnet programado para 2025
Nina Rong, jefa de asociaciones de la Fundación Arbitrum, subrayó la importancia de la integración de Rayls con Arbitrum Orbit y señaló que resalta el potencial de la pila tecnológica de Arbitrum para respaldar la adopción institucional de blockchain. Se espera que la colaboración refuerce los estándares de cumplimiento y seguridad al tiempo que une los servicios DeFi y TradFi. La plataforma Rayls tiene como objetivo aprovechar las capacidades de Arbitrum para introducir activos del mundo real en el espacio blockchain.
Según un anuncio oficial de Rayls, se prevé que el lanzamiento de la red principal tenga lugar a finales de 2025. La transición permitirá a los bancos y organizaciones financieras trasladar sus operaciones a una infraestructura blockchain respaldada por la tecnología establecida de Arbitrum. Al proporcionar subredes autorizadas, Rayls permite a las instituciones mantener la privacidad y el cumplimiento normativo mientras obtienen un acceso fluido al ecosistema financiero descentralizado.
Para garantizar la seguridad de los datos y la integridad de las transacciones, Rayls incorpora soluciones criptográficas avanzadas como pruebas de conocimiento cero (ZKP) y cifrado homomórfico. Mientras tanto, Arbitrum Orbit ofrece un marco para desarrollar cadenas interconectadas y personalizables dentro del ecosistema Arbitrum. Se espera que la integración, junto con el soporte para lenguajes de programación como Rust y C++ a través de Arbitrum Stylus, impulse la innovación dentro del sector de desarrollo de blockchain.