Ayer, la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) publicó una guía sobre la aplicación de los requisitos de divulgación a las emisiones de valores de activos criptográficos. Reconoció que este es un paso provisional, mientras que la Fuerza de Tarea Crypto de SEC trabaja en una guía integral. Se espera que los emisores cumplan para la emisión de deuda o capital, o un token cripto-activo que es un contrato de inversión en el punto de emisión.
El Comisionado Peirce ha señalado previamente que muchos tokens de criptomonedas podrían ser contratos de inversión sujetos a leyes de valores en el punto de emisión, pero posteriormente evolucionar a productos básicos. Precisamente cómo se evalúa esa transición queda por ver.
La última guía podría describirse como una guía de laico sobre lo que se espera en una presentación S-1, que se realiza para una emisión de valores. Sin embargo, hay algunos puntos que impactarán particularmente los proyectos criptográficos.
Valores: divulgaciones a las que las empresas criptográficas deben adaptarse
Por ejemplo, hemos visto algunos proyectos criptográficos donde la descripción parece demasiado técnica. La SEC dice que la descripción del negocio debe ser «presentada en un lenguaje claro, conciso y comprensible, sin depender demasiado de la terminología técnica o la jerga».
Algunos proyectos criptográficos tienen fundadores seudónimos. El problema es que alguien que es extremadamente dudoso y que haya sido condenado por crímenes aprovechará la oportunidad de asumir una persona seudónima. Si bien la guía no menciona a los fundadores seudónimos, aclara que los oficiales deben ser identificados, incluidos aquellos que pueden no tener roles formales sino «realizar funciones de formulación de políticas».
Más allá de las primeras etapas, los emisores de la mayoría de las criptomonedas no conocen las identidades de los titulares de tokens. Pero en el punto de emisión, al menos conocen sus direcciones de billetera. Las leyes de valores requieren que haya un registro de propiedad, y el emisor debe revelar dónde se mantiene ese registro. Esto requerirá que las empresas criptográficas obtengan más datos de inversores en la emisión y podría resultar complicado en las primeras etapas del comercio secundario del mercado.
Otro tema que muchas empresas criptográficas realmente no abordan es lo que sucede si el proyecto falla. ¿Quién tiene los derechos de qué? Eso es algo que las divulgaciones de valores exigen. Además, muchos proyectos criptográficos al emitir tokens a menudo son vagos sobre quién posee el patrimonio en el emisor. Nuevamente, eso no vuela en un mundo compatible.
Estas nuevas expectativas de divulgación representan solo un elemento del enfoque en evolución de la SEC para la regulación de las criptomonedas bajo el nuevo liderazgo del presidente interino Uyeda. La primera acción fue rescindir a SAB 121 que impidió a los bancos proporcionar la custodia de activos digitales. Ha proporcionado orientación sobre monedas de memes, minería criptográfica y stablecoins. Además, creó un grupo de trabajo criptográfico, que tenía el primero de varias mesas redondas criptográficas, y se retiró de varios casos legales.