Félix Pinkston
22 de enero de 2025 01:31
Tezos ha activado la actualización de Quebec, introduciendo tiempos de bloqueo más rápidos, apuestas mejoradas y mecanismos económicos refinados, fortaleciendo el rendimiento y la descentralización de su blockchain.
La cadena de bloques Tezos lanzó con éxito su decimoséptima actualización importante de protocolo, conocida como Quebec, el 20 de enero de 2025. Esta última actualización, desarrollada por Nomadic Labs, TriliTech y Functori, aporta mejoras significativas en el rendimiento, las apuestas y los mecanismos económicos, según Foco de Tezos.
Procesamiento de bloques más rápido
Una de las características más destacadas de la actualización de Quebec es la reducción del tiempo de bloqueo para las transacciones de capa 1 de 10 segundos a sólo 8 segundos. Esta mejora significa que las transacciones se procesan más rápidamente y la finalidad de la transacción ahora se logra en 16 segundos. Este es un avance notable con respecto a la finalidad de aproximadamente 15 minutos de Ethereum y desafía la finalidad de 13 segundos de Solana.
Oportunidades de apuesta mejoradas
Quebec también introduce cambios en el sistema de apuestas de Tezos. Los panaderos, que validan las transacciones y aseguran la red, ahora pueden aceptar hasta nueve veces su propia participación de participantes externos, un aumento con respecto al límite anterior de cinco veces. Este ajuste está diseñado para satisfacer la creciente demanda de capacidad de participación y al mismo tiempo evitar la concentración de participación entre los grandes panaderos. Apostar ahora ofrece recompensas tres veces mayores que delegar, lo que la convierte en una opción más atractiva.
Mecanismos económicos refinados
La actualización incluye un mecanismo mejorado de ‘Emisión Adaptativa’, que equilibra las recompensas de apuesta con las necesidades de seguridad de la red. Este refinamiento tiene como objetivo minimizar la inflación de la criptomoneda tez ajustando el límite de emisión cuando las apuestas se acercan al objetivo del 50%, asegurando que los incentivos de las apuestas se alineen con los beneficios de seguridad.
Compromiso con la descentralización
La actualización de Quebec refleja el compromiso de Tezos de fomentar un ecosistema descentralizado. La reducción del tiempo de bloqueo se implementó después de pruebas rigurosas para mantener la estabilidad de la red. Es importante destacar que no aumenta los requisitos de hardware para los panaderos, lo que permite una participación continua con una infraestructura asequible.
La expansión del límite de participación externa subraya la dedicación de la red para respaldar un ecosistema panadero sólido y descentralizado, lo cual es crucial a medida que la red crece y aumenta la demanda de participación.
Gobernanza y perspectivas futuras
Esta actualización del protocolo resalta la solidez del proceso de gobernanza de Tezos, que implica el debate comunitario y la aprobación en cadena. La activación exitosa de Quebec demuestra la capacidad de la red para adaptarse y evolucionar a través de una toma de decisiones descentralizada.
De cara al futuro, ya se están llevando a cabo discusiones para la próxima actualización, denominada ‘R’. Esta próxima actualización tiene como objetivo aprovechar las bases establecidas por Quebec y avanzar aún más en la visión de Tezos de alto rendimiento.
Fuente de la imagen: Shutterstock