Blockchain está cambiando la forma en que intercambiamos y manejamos el dinero. Es seguro, abierto y no necesita una autoridad central para trabajar. Esto lo hace perfecto para mejorar cosas como plataformas de comercio de margen. Pero primero, expliquemos qué es el comercio de margen y cómo blockchain puede mejorarlo.
¿Qué es el comercio de margen?
El comercio de margen es cuando los comerciantes piden prestado dinero para intercambiar cantidades más grandes de lo que realmente tienen. Por ejemplo, si solo tiene $ 1,000 pero desea negociar activos por valor de $ 10,000, puede pedir prestados los $ 9,000 adicionales de un corredor o intercambio. El dinero prestado se llama «apalancamiento».
El uso de apalancamiento puede ayudarlo a obtener mayores ganancias, pero también viene con riesgos. Si el mercado se mueve contra usted, podría perder más que su inversión original. Aún así, muchos comerciantes aman el desarrollo del intercambio de comercio de margen porque les permite comerciar más grandes y potencialmente ganar más.
Problemas con el comercio de margen tradicional
Las plataformas de comercio de margen tradicionales generalmente son administradas por una empresa u organización (centralizada). Estas plataformas tienen algunos grandes problemas:
- No es transparente: no sabe exactamente cómo se ejecutan las operaciones o cómo se establecen los precios.
- Tarifas altas: cobran mucho por pedir dinero prestado, hacer operaciones y retirar fondos.
- Riesgos de seguridad: los sistemas centralizados pueden ser pirateados, poniendo en riesgo su dinero.
- Difícil de acceder: muchas plataformas requieren muchos documentos y aprobaciones, lo que dificulta que los nuevos comerciantes se unan.
- Problemas de confianza: debe confiar en la plataforma para manejar sus operaciones correctamente. Si la plataforma falla, sus operaciones también fallan.
Estos problemas muestran por qué necesitamos una mejor solución, y la tecnología blockchain puede proporcionarla.
Cómo blockchain soluciona estos problemas
Blockchain resuelve muchos de los problemas con las plataformas de comercio de margen tradicionales. Aquí está como
1. Sin autoridad central
Las plataformas basadas en blockchain no dependen de una sola empresa o persona. En cambio, usan contratos inteligentes, programas que ejecutan automáticamente las operaciones en función de las reglas preestablecidas. Esto elimina a los intermediarios como corredores, reduce los costos y acelera las transacciones.
2. Transparencia
Cada transacción en una cadena de bloques se registra en un libro mayor que todos pueden ver. Esto significa que los comerciantes pueden verificar que las operaciones sean justas y que los precios son precisos. También deja de que los intercambios o corredores manipulen el sistema.
3. Mejor seguridad
Blockchain utiliza cifrado avanzado para proteger los datos y las transacciones. Dado que no hay un solo punto de fracaso, es mucho más difícil para los hackers robar fondos.
4. Costos más bajos
Al eliminar los intermediarios y automatizar tareas con contratos inteligentes, las plataformas blockchain reducen las tarifas. Estos ahorros van directamente a los comerciantes.
5. Fácil acceso
Cualquier persona con conexión a Internet puede usar una plataforma basada en blockchain. No hay necesidad de largos procesos de aprobación o papeleo excesivo, lo que hace que el comercio de margen esté disponible para más personas en todo el mundo.
6. Más liquidez
Los intercambios descentralizados (DEX) permiten a los usuarios reunir sus fondos. Esto crea más liquidez, por lo que los comerciantes pueden comprar o vender grandes cantidades sin afectar demasiado los precios.
7. Sistema sin confianza
En un sistema blockchain, no necesita confiar en una autoridad central. En cambio, confía en el código detrás de los contratos inteligentes. Esto hace que el comercio sea más seguro y más confiable.
Características clave de las plataformas de comercio de margen basadas en blockchain
Para aprovechar al máximo la cadena de bloques, las plataformas de comercio de margen deben incluir estas características:
- Contratos inteligentes: estos manejan automáticamente las operaciones, incluidas las posiciones de apertura y cierre y la gestión de pérdidas.
- Lendas descentralizadas: los comerciantes pueden pedir prestado dinero directamente de los protocolos de préstamos descentralizados en lugar de depender de los prestamistas tradicionales.
- Soporte de cadena cruzada: la plataforma debe funcionar con múltiples criptomonedas y blockchains, lo que permite el comercio sin problemas en diferentes redes.
- Herramientas de gestión de riesgos: las herramientas avanzadas pueden ayudar a los comerciantes a monitorear sus riesgos y administrar sus posiciones de manera efectiva.
- Diseño fácil de usar: aunque blockchain es compleja, la plataforma debe ser fácil de usar tanto para los comerciantes experimentados como para principiantes.
Beneficios del uso de blockchain para el comercio de margen
El uso de blockchain para el comercio de margen tiene muchas ventajas:
- Más confianza: la transparencia y la seguridad generan confianza entre los usuarios.
- Acuerdos más rápidos: los intercambios ocurren casi al instante, a diferencia de los sistemas tradicionales que pueden llevar días.
- Riesgos de volatilidad reducida: las plataformas descentralizadas difunden la liquidez, reduciendo los cambios de precios repentinos.
- Empoderamiento de los comerciantes minoristas: las barreras más bajas de entrada significan que los comerciantes más pequeños pueden competir con los grandes jugadores.
Ejemplos de plataformas de comercio de margen basadas en blockchain
Varios proyectos ya están utilizando blockchain para el comercio de margen:
- DYDX: Un intercambio descentralizado basado en Ethereum que respalda los contratos de comercio y futuros de margen.
- AAVE: Una plataforma de préstamo descentralizada donde los comerciantes pueden pedir prestados fondos para el comercio de margen.
- Binance Dex: el intercambio descentralizado de Binance ofrece un comercio de margen con bajas tarifas y una fuerte seguridad.
Estas plataformas muestran cómo blockchain puede mejorar el comercio de margen y establecer nuevos estándares para la industria.
Desafíos y futuro de blockchain en el comercio de margen
Si bien Blockchain tiene un gran potencial, no es perfecto. Algunos desafíos incluyen:
- Escalabilidad: algunas cadenas de bloques luchan para manejar muchas transacciones rápidamente.
- Regulación: los gobiernos todavía están descubriendo cómo regular las plataformas de finanzas descentralizadas (DEFI).
Sin embargo, las nuevas tecnologías como las soluciones de Layer 2 y los protocolos de interoperabilidad están resolviendo estos problemas. A medida que el ecosistema crece, podemos esperar que las plataformas de comercio de margen basadas en blockchain se vuelvan más rápidas, más baratas y más ampliamente utilizadas.
Conclusión
Blockchain está transformando el comercio de margen al hacerlo más transparente, seguro y eficiente. Al usar blockchain, los desarrolladores pueden crear plataformas que empoderen a los comerciantes, bajen los costos y corran las ineficiencias de los sistemas tradicionales. A medida que crece la adopción de blockchain, el comercio de margen será más accesible, justo y rentable para todos.
Imagen de características de Sergei Tokmakov, Esq. https://terms.lAW de Pixabay